Dejó el béisbol tras ser convertido de IF a pitcher; trabajó en FedEx, regresó y debutó en MLB con inning perfecto
Un jugador de Reales, tuvo que superar varios obstáculos antes de debutar en Grandes Ligas, desde dejar el béisbol, trabajar en FedEx y convertirse en pitcher

Dejó el béisbol tras ser convertido de IF a pitcher; trabajó en FedEx, regresó y debutó en MLB con inning perfecto (Getty Images)
Este martes durante el juego entre Reales y Guardianes un pitcher relevista dominicano debutó en las mayores, sin embargo, no fue cualquier debut, ya que su historia es digna de enmarcarla y contarla a todo mundo, pues la moraleja que deja es para apreciar y aprender.
El primer obstáculo que José Cuas tuvo que saltar fue cuando hicieron que dejara de fungir como jugador de cuadro, para ser lanzador. Después de una difícil transición, optó por rendirse y dejar el béisbol. Consiguió un empleo en la compañía FedEx, sin embargo, su hermano mayor lo motivó a que retomara su carrera en la pelota profesional. El resto de la historia, a continuación se la contaremos:
Cuando el quisqueyano de 27 años, José Cuas, escuchó sonar el teléfono del bullpen el martes por la noche en el bullpen visitante del Progressive Field, su corazón se aceleró. Cuando escuchó que gritaban su nombre para comenzar a calentar en la parte baja de la tercera entrada, respiró hondo mientras se dirigía al montículo. Pero cuando entró al juego en relevo del abridor Daniel Lynch en la quinta entrada con un hombre en primera y sin outs, Cuas lució tranquilo y sereno. Lanzó un strike en su primer lanzamiento y luego ganó una batalla de nueve lanzamientos con el jardinero de los Guardianes, Oscar Mercado, para su primer ponche en las Grandes Ligas.
Cuas, quien iniciara su carrera en el béisbol como infielder, fue convertido en relevista por los entrenadores de ligas menores. Esto dijo el quisqueyano después de su excelsa actuación tras lanzar un inning perfecto, sin permitir hits ni carreras. “Es un sueño hecho realidad. Todo lo que he pasado en mi carrera como jugador, estar aquí en un estadio de Grandes Ligas con la oportunidad de lanzar. Ni siquiera puedo decir que soñé con eso. Está más allá de mis sueños”. Confesó el nativo de Santo Domingo, capital de la República Dominicana.