MLB: El par de cambios inteligentes que debería hacer Yankees cuando termine la huelga
Yankees podría estar más activo ejercer cambios con otros clubes en lugar de ir tras firmas de agentes libres una vez que termine la huelga

MLB: El par de cambios inteligentes que debería hacer Yankees cuando termine la huelga (AP)
Aún sin esperanzas de que termine la huelga, luego del desacuerdo que persiste entre MLB y el Sindicato de Jugadores, es probable que la oficina principal de los Yankees comandada por el gerente general Brian Cashman, esté analizando opciones para incorporar próximamente en la agencia libre, o bien, los candidatos más viables a soltar en caso de poner en marcha algún intercambio con otras organizaciones.
Hasta este punto y dado el rendimiento que han tenido con el equipo, hay elementos que se perfilan para funcionar como valiosas monedas de cambio. Por un lado el venezolano Gleyber Torres, y del otro, un puñado de lanzadores jóvenes y muy talentosos que podrían ir juntos en un paquete atractivo. Hablamos de los dominicanos Deivi García, Luis Gil y Clarke Schmidt.
Torres, quien dejará de ser el parador en corto de los Mulos tras su fallida experiencia, será removido hacia la segunda base, si es que Cashman no lo utiliza para traer a otro pelotero que encaje con el equipo. Un posible intercambio es que Yankees envíe al venezolano a Mets, por el utility Jeff McNeil, quien aparentemente no tiene cabida con los Metropolitanos por una supuesta riña con el puertorriqueño Francisco Lindor.
Otro movimiento que podría intentar Cashman es la del paquete de tres joyas del pitcheo abridor que siguen en proceso de desarrollo. Gil, García y Schmidt podrían aterrizar en Oakland a cambio de un pitcher abridor de experiencia como Chris Bassitt, además del OF dominicano Ramón Laureano.
Esto es mera especulación aunque lo cierto es que la directiva neoyorquina ha dejado claro que previo al arranque de la campaña 2022 el pitcheo abridor, los jardines y las paradas cortas, son prioridad a reforzar.